MACCA se llena de vida: Nuevos árboles para el arte, la comunidad y la mariposa monarca
- Gustavo Leal Cueva
- 22 jun
- 2 Min. de lectura
En el Museo de Arte Contemporáneo de Ciudad Acuña (MACCA), entendemos que el arte no solo se expresa en las salas de exposición. También florece en la tierra que pisamos, en el entorno que habitamos y en las acciones que emprendemos para preservar el patrimonio natural que nos rodea.
Como parte de nuestro compromiso con el medio ambiente y el bienestar comunitario, hemos iniciado un proyecto de reforestación que sumaría 34 nuevos árboles a nuestro predio. Esta acción se divide en dos grandes esfuerzos:
14 árboles serán plantados en el perímetro del museo, ayudando a delimitar el espacio, mejorar la imagen urbana y brindar sombra natural a nuestras y nuestros visitantes.
20 árboles más se destinarán a la parte trasera del predio, en una zona colindante al Arroyo Las Vacas, con un propósito ambiental aún más ambicioso: la creación de un corredor verde que favorezca el paso de la mariposa monarca en su migración anual.

Restaurar el paisaje, proteger la vida
La reforestación no es solo una acción estética: Representa un acto de restauración ecológica. Los árboles que estamos plantando contribuyen a mejorar la calidad del aire, regular la temperatura local, fortalecer el suelo y atraer polinizadores como abejas, aves y mariposas.
En el caso específico del corredor de la mariposa monarca, se busca recuperar parte de su ruta migratoria a través de la integración de especies vegetales nativas que le provean descanso y alimento durante su viaje. Este esfuerzo, aunque local, forma parte de una red binacional de protección de este insecto emblemático de México.

Una visión de arte vivo y sostenible
Desde sus inicios, el MACCA ha sido más que un recinto cultural: Es un espacio de transformación. Este proyecto de reforestación simboliza nuestra visión de un museo vivo, abierto a su comunidad y conectado con los ciclos naturales.
Los beneficios de estas acciones también tienen una dimensión social. La reforestación del predio genera un entorno más armónico para las actividades culturales, educativas y de integración que desarrollamos en el museo. A su vez, ofrece oportunidades de participación para estudiantes, vecinos y voluntarios, quienes pueden involucrarse en el cuidado de los árboles y la promoción de la conciencia ambiental.
Sembrar cultura, sembrar futuro

El MACCA agradece profundamente a las instituciones y personas que han hecho posible esta siembra colectiva. Cada árbol plantado representa una promesa: la de construir un museo que dialoga con su territorio, que inspira a través del arte y que actúa con responsabilidad ante los desafíos climáticos y ecológicos de nuestro tiempo.
Seguiremos trabajando para que este corredor biológico crezca, florezca y sirva de ejemplo sobre cómo la cultura y la naturaleza pueden caminar juntas.
¡Visítanos y sé parte de este proyecto!
Porque en el MACCA, el arte también se cultiva 🌱






Comentarios