¿Qué es el proyecto?
El Museo de Arte Contemporáneo de Ciudad Acuña: Un Espacio para la Creatividad y la Reflexión.
El Museo de Arte Contemporáneo de Ciudad Acuña (MACCA) es un proyecto cultural diseñado para transformar el panorama artístico local. Creado por el artista Gustavo Ramos Rivera, el MACCA busca celebrar la diversidad creativa y fomentar el diálogo entre artistas, comunidades y culturas. Este espacio servirá como centro de exposiciones y programas educativos, enriqueciendo la experiencia artística de los habitantes locales y atrayendo visitantes internacionales.
El MACCA aspira a ser un espacio inclusivo y dinámico donde se celebre la experimentación y se cuestione lo establecido. Ramos Rivera comprometido con su comunidad pretende exhibir su trabajo y brindar una plataforma a artistas emergentes y a aquellos cuyas voces han sido históricamente marginadas
Además de las exposiciones, el museo contará con instalaciones educativas y áreas de trabajo para artistas en residencia.
La ubicación estratégica de Ciudad Acuña, en la frontera entre México y Estados Unidos, otorga al MACCA un potencial único para convertirse en un punto de referencia cultural. El museo promoverá el intercambio cultural y el entendimiento mutuo entre los dos países, estableciendo alianzas con instituciones culturales a nivel global. El MACCA promete ser un faro de creatividad, diversidad y diálogo en la región.

Datos históricos
Ciudad Acuña: Cuna de Talentos Artísticos en la Frontera
Ciudad Acuña, ubicada en Coahuila, México, es conocida por su riqueza cultural y artística. A lo largo de su historia, ha sido cuna de numerosos talentos en diversas disciplinas como la pintura, la música, la literatura y el cine. Artistas como Gustavo Ramos Rivera han llevado el nombre de la ciudad a escenarios internacionales, destacándose por su obra pictórica que fusiona elementos abstractos y figurativos.
En el ámbito musical, los hermanos Mendoza son pioneros del género "conjunto", una fusión de música norteña y tejana. Su virtuosismo instrumental ha conquistado audiencias en México y Estados Unidos, poniendo a Ciudad Acuña en el mapa musical internacional.
En la literatura, escritores como Sergio Troncoso han explorado la complejidad de la identidad fronteriza, retratando la vida en la región con una prosa evocadora y auténtica.
El cine también ha encontrado en Ciudad Acuña un escenario ideal. Directores como Alejandro González Iñárritu y Guillermo del Toro han filmado en sus paisajes, capturando la belleza y complejidad de la vida en la frontera. Estas producciones han consolidado a la ciudad como un destino cinematográfico de primer nivel, contribuyendo al enriquecimiento cultural tanto a nivel nacional como internacional.

Equipo
Semblanza del Consejo Directivo del MACCA: Impulsores del Arte Contemporáneo en Ciudad Acuña
El consejo directivo del MACCA está compuesto por individuos comprometidos con el arte contemporáneo, liderados por Gustavo Ramos Rivera. Como presidente, Ramos Rivera aporta su vasta experiencia y pasión por el arte, guiando la dirección estratégica del museo. Junto a él, José Santos Gómez Arrañaga, destacado pintor local, ejerce como secretario, y Gustavo Leal Cueva, con experiencia en gestión financiera, actúa como tesorero.
Además de los miembros clave, el consejo incluye a Marcela Saucedo, educadora con una importante trayectoria en artes dancísticas, y a José Santos Gómez Arizpe, empresario local que aporta su visión empresarial y contactos. Cynthia I. Ramos, curadora de arte, también forma parte del equipo, contribuyendo con su conocimiento del arte contemporáneo y su habilidad para identificar talento emergente.
Este equipo diverso y dedicado trabaja en conjunto para asegurar el éxito y relevancia del MACCA en la comunidad local y más allá. Su liderazgo y colaboración son esenciales para llevar adelante la misión del museo de celebrar la creatividad, promover el diálogo cultural y enriquecer la vida de la comunidad a través del arte contemporáneo.
Programa de voluntariado
¡Únete al Programa de Voluntariado del MACCA y Sé Parte del Arte Contemporáneo en Ciudad Acuña!
El MACCA invita a la comunidad a unirse a su programa de voluntariado para contribuir al enriquecimiento cultural de Ciudad Acuña. Los voluntarios pueden participar en diversas funciones, desde asistencia en exposiciones y eventos hasta actividades educativas y atención al público. La participación no requiere experiencia previa en museos, solo entusiasmo y compromiso.
El programa está abierto tanto a residentes de Ciudad Acuña como a personas de otras localidades. Las contribuciones pueden ser en tiempo, recursos materiales o apoyo financiero, todas bienvenidas y valoradas.
La generosidad de los voluntarios es fundamental para fortalecer las actividades del museo y mantener vivo el espíritu del arte contemporáneo en la comunidad.
Para unirse al programa de voluntariado o obtener más información, los interesados pueden contactarse a través del teléfono +1 830-719-9763 o del correo electrónico contacto@macca.org.mx. El MACCA espera trabajar con la comunidad para hacer del museo un espacio vibrante y enriquecedor para todos, transformando la vida cultural de Ciudad Acuña.